Ir al contenido principal

OBJETIVOS DEL BLOG


Este blog va dirigido a aquellas personas las cuales están en una época " especial" , en una época en la que desde siempre nos la han pintado como una de las peores y mas difíciles, efectivamente hablo de 2º de bachillerato. Mi objetivo es que esta época sea más fácil para todos y hacer que todo el mundo tenga los medios necesarios para poder obtener la mejor calificación tanto para la media de Bachillerato como para Selectividad.
Es cierto que es difícil entender mucha de las asignaturas sin tener un profesor que nos guié , pero con esta pagina podrás con paciencia entender todo sobre selectividad gracias a muchas de las mejores paginas sobre educación ( emestrada, unicoos,etc).

Este blog también tendrá una entrada en la que se compartirán archivos y exámenes para la ayuda de los alumnos de La Asunción de Málaga .Si tenéis dudas sobre cualquier asignatura no esperes más y comenta.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Lengua Castellana y Literatura es la única asignatura de Selectividad que no puedes evitar de ningún modo. Todo el mundo debe presentarse al examen. Por tanto, esta asignatura debe ocupar un papel central en tu preparación para Selectividad. Las buenas noticias son que, siempre y cuando estudiemos lo suficiente y sigamos unos simples consejos, no es nada difícil. Como probablemente ya sabrás, el examen de Lengua Castellana y Literatura para Selectividad se basa principalmente en un comentario de texto. Este ejercicio cuenta con dos opciones entre las cuales el alumno debe elegir. DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD TEORÍA AGRUPADA EN TEMAS EJERCICIOS DE SINTAXIS TEORÍA SOBRE COMO HACER UN COMENTARIO DE TEXTO ,   PRACTICAS DE COMENTARIOS DE TEXTOS EXÁMENES DE AÑOS ANTERIORES

HISTORIA DE ESPAÑA

El examen de Historia de España para Selectividad consiste básicamente en desarrollar un texto, por lo que es muy recomendable seguir las mismas recomendaciones que para cualquier otro comentario de texto, teniendo en cuenta los Criterios Generales de Calificación de los Comentarios de Texto. Sin embargo, debemos de tener presentes las diferencias con otras pruebas y hacer referencias constantes al material de la asignatura, reflejando nuestros conocimientos sobre la misma. Muchos de los profesores recomiendan realizar la prueba por partes, es decir, primero desarrollamos el tema, después comentamos el documento 1 y, a continuación, el documento 2. Además, es muy recomendable distinguir claramente cada apartado para así darle claridad al examen facilitar la tarea del corrector. La presentación del examen es algo que juega un papel más importante de lo que en ocasiones pensamos, ya que predispondrá la actitud del corrector hacia nuestra prueba. TEMAS QUE CAEN EN SELECTIVIDAD ...

CC. DE LA TIERRA Y EL MEDIO AMBIENTE

El medio ambiente o medioambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos y biológicos externos con los que interactúan los seres vivos.​ Respecto al ser humano, comprende el conjunto de factores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en su vida y afectarán a las generaciones futuras. Es decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como algunas de las culturas.    Esta asignatura plante estos problemas desde una perspectiva objetiva y es cursada normalmente por gente relacionado con la modalidad sanitaria . DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD TEMARIO DE SELECTIVIDAD EXÁMENES RESUELTOS AÑOS ANTERIORES